Nubes amenazantes de tormenta
y lluvia que nunca cae, que nunca moja
aquellas avenidas sedientas
por las que un día bailé a solas.
Olas, cual miúras bravas,
que prometen arrancar la arena
de su cuna que es la playa.
Y parejas, cuántas parejas
caminan con un nudo en sus manos,
mientras los pies y la marea
se funden en un contradictorio abrazo
que viene y se va, y nunca se queda.
Y parejas, cuántas parejas
caminarán con su amor jurado
dejando en la arena
una prueba de su paso…
Y el mar
dulce, inquieto,
pavoroso mar,
acabará, como el tiempo,
borrando también sus huellas.
Pingback: Bitacoras.com
El paso del tiempo, congelar un instante de la vida y trasladarlo. De eso se encarga también el poeta. Ahí has estado acertada. Me gusta esa poesía que habla de una circunstancia y me deja cavilando sobre el asunto.
Y todo el amor que ha quedado en el aire de la brisa del mar -y en las dunas de Maspalomas XDD-. Tú lo que estás enamorada, no disimulas nada.
Por cierto, de dónde sacarás las fotos. Con lo que me cuesta encontrar alguna que valga en Flickr. Me ha gustado más que el de Los Planetas, dile que te contraten para las letras. Un besote! ^_^
Los momentos hermosos son efímeros, tardan en desaparecer lo que tarda una ola en borrar las huellas de los paseantes 😉
Las fotos las sacos del google y de un conocimiento bastante alto de sinónimos en ingles y español 😛 La del Sol es del flickr, que lo sepas 😉
El de los planetas es un antipático, no le haría las letras ni de coña 😉
El tiempo y el mar, una gran comparación llena de poesía. Unas líneas llenas de belleza sobre un tema del que muchos solemos escribir, el paso del tiempo y sus estragos, quedan los recuerdos, tan efímeros como nosotros mismos. Siempre queda la poesía transmitiendo esos sentimientos que un día fueron.
Yo también saco muchas imágenes de google con terminos en castellano o en inglés, y de páginas o blogs de fotografía, de levianart… y siempre que lo conozco pongo el autor en una esquina del montaje.
Un saludo.
Me ha recordado una de las primeras poesías que escribí, ha pasado mucho tiempo.
TORMENTA
… anoche soñé contigo,
vi sombras en el cielo
y tenebrosas luces,
relámpagos silenciosos
anunciaron a su señor
el poderoso trueno.
Tembló la vida
y se dobló el junco,
al desplomarse el cielo
en forma de lágrimas.
La tormenta pasó,
se fueron las nubes,
silenció el trueno su voz,
dejó de brillar el relámpago.
Hoy se eleva el junco,
temeroso aún de la tormenta,
reaparece en su humilde esplendor.
… anoche soñé contigo,
… anoche hubo tormenta.
1991
El pavoroso mar! Me pregunto quién será, el tiempo, la rutina, el desamor o talvez la vida misma?. Muy lindo tu poema!
Anaan, como decía Machado: «todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar… pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar» hermosísimo tu poema 🙂 ¡Llevas mucho tiempo escribiendo!
Milo, el mar representa para cada un@ algo distinto, es la magia que contienen sus olas 😉
escribieron sus nombres en la arena, en mitad de un corazón, desafiaron la tormenta.
Pero al final las olas cumplieron su función y borraron sus recuerdos
pero fue eterno mientras duró
El mar me produce emociones contradictorias, como su movimiento indeciso… es el protagonista de mis mayores pesadillas, y de mis mejores recuerdos
Bello poema,Kiram. Es muy bueno el simil de la pareja y el mar.
También creo que las olas, terminan borrando las huellas de las experiencias vividas.
Para mí,el mar tiene un gran significado y atracción. Me hechiza su visión, su olor, su sonido.
El martes me voy otra vez de vacaciones, esta vez al mar de Huelva. Deseosa estoy de ver su color.
Besos Anaisay
Me gusta la descripción. Muy idílico.
(Soy muy lacónico para los comentarios.)
😀