Reflejo

Describirme completamente es imposible. Me gustaría, pero creo que nadie es capaz de hacerlo.

Soy callada y hablo por los codos, me encanta echarme en mi sillón después de comer, la coca cola, el té natural con hielo, el agua y la cerveza en verano. Intento escuchar todo tipo de música, y para mí, la mejor música es la voz de las personas que me importan. Creo ser amiga de mis amigos que, aunque no son muchos, son los mejores. Tengo dos gatos, uno cabrón y otra adorable. He tenido peces, gatos, perros, hámsters… ODIO las arañas.

Llevo escribiendo desde que tengo uso de razón, y leyendo poesía, y prosa, y todo lo que se ponga a tiro. Intento no tener prejuicios, ni con los libros, ni con las personas. Intento ver lo mejor de ambos, e incluso me obceco en ver sólo lo mejor, dándole miles de oportunidades a la gente, intentando demostrarme a mí misma que hay más gente buena en el mundo que lo que la mayoría piensa. No me arrepiento de haber conocido a nadie que haya pasado por mi vida, pues de tod@s he sacado algo para aprender, para mejorar. Sin embargo, reconozco que soy un poco rencorosa con quien me daña.

Adoro escribir, ver películas de Kitano y escuchar a «La casa azul», «Nosoträsh» o, incluso «Within Temptation» (no siempre, sólo cuando me pongo épica). Soy friki, una rolera empedernida y me enfado un poco cuando la gente habla de Tolkien y lo critica cuando no se han leído sus obras ;). Yo antes lo hacía con Harry Potter, hasta que me leí los libros y ahora (sí, lo reconozco…) los tengo todos. 😀

Estoy estudiando Historia, casi podría decir que terminando, y puedo pasar horas buscando anécdotas de la Segunda Guerra Mundial, de Egipto y de la Guerra Civil Española. Me gusta pintar «soldaditos», soy melancólica a veces, disfruto con las cosas pequeñas y me dañan la envidia y la rabia… pero todas las penas, los problemas, se van cuando los versos fluyen y después, apoyo mi cabeza en un pecho especial y me quedo dormida. 🙂


20 respuestas a Reflejo

  1. eariandes dijo:

    Yo sería incapaz de describirme a mi misma. Enhorabuena por el trabajo de auto análisis

  2. kiram dijo:

    No lo he hecho del todo, pero lo intento 😉 Gracias por estar ahí 🙂

  3. miriadas dijo:

    Es un hermoso reflejo el que haces, reflexión o reflejo que hace intuír que eres una persona excepcional, de buena cepa. Felicidades, ojalá todos los soldaditos fueran como los que tu dibujas, sólo un dibujo.
    Un abrazo

  4. kiram dijo:

    🙂 Gracias miriadas, y sí ojalá todos los soldaditos fueran imaginarios…

  5. pablolopez dijo:

    Me alegra dar con una persona razonablemente optimista y friki 😀

  6. rafaeru dijo:

    tanto ami me dificulta describirme pero cada fragmento de mi esta ocultamente escrito en mis ensayos, poemas y novelas.
    Me da gusto ver gente como tu que desea servirle al arte de escribir.
    Estas en mi blogroll [ salvo que es privado el blogroll ].

  7. rafaeru dijo:

    aveces igual me es dificil describirme ami mismo tanto que termino escribiendo un mar de letras formando una historia de nunca jamas acabar.

  8. rober88 dijo:

    ¡Qué crack! Yo no sería capaz de describirme tan concisamente a mi mismo. Por cierto, creo que en el fondo todos somos un poco «frikis» en algún sentido 😛

    PD: Within son Dioses! 😀

  9. kiram dijo:

    Jejeje, no sé.. tanto como dioses.. he de reconocer que a la cantante le tengo un poco de tiña, pero solo un poco 😉
    Y sí, todos tenemos nuestro puntillo friki escondido 😛
    Saludos!

  10. alice224 dijo:

    Buena descripción!!…

    Tienes talento para escribir!….

    Saludos Niña! 😀

  11. mascartas dijo:

    La rabia es un sentimiento muy recurrente entre quienes escribimos poesía. Es un botón rojo que siempre está alli enfrente tentándonos…y estalla a penas lo tocas.
    Ah, a mi también me encanta cocinar y he recibido muy buena crítica.
    (Hoy te he estado leyendo toda la mañana, después de visitar a Arminda)

  12. Hola Kiriam 🙂

    Uno ya sabe que no hay que regalarte 😉

    Excelente autodescripción. Si te agradan las anecdotas de guerras historicas, te sugiero a un autor: Jean laterguy, corresponsal de guerra desde Indochina a Laos, de pronto se lo trago la tierra.

    Tiene un modo hermoso de describir la crueldad y al lado la belleza del amor y la solidaridad.

    Tengo 50 años, a los 15/17, ya me había leído y despues también sus 15/16 libros.
    Si bien te recomiendo todos, en especial:

    Adios a Katanga – un hecho veridico – romanticamente y mortalmente veridico.

    La Guerra Desnuda – El mas cruel de sus libros

    Los tambores de Bronce – Empiezas a amar a Africa –

    A las 4 a.m. se me olvidan titulos inolvidables, páginas inolvidables.

    Tiene aparte dos trilogias.

    En Argentina ya no se consigue ningun libro de el, simplemente desaparecieron, como el.

    Pasando a otro tema:

    me permiti elegirte como Blog Sugerido en mi Blog, esta generalmente 5/7 dias, el enlace, esta en la columna izquierda.

    También ignaure hoy una seccion: Blogs: Posts Sugeridos de diferentes Blogs, en la misma columna izquierda, con un Post de un Bloguero que conocí hace poco, y me agradó mucho ese Post en particular.

    Si quieres, pues ando escaso de tiempo, me agradaría elegirlo a mi, pero bueno, si tienes un Post por el cual te agradaria que se llegue a tu Blog, dejamelo en comentarios a la direccion, o bien por este mail que es directo, así lo coloco, saludos para ti y la ´´barra´´, entiendase Lampuzzo, Eariandes, y A Tuca. 🙂

    Chauuuuu 🙂

    Marcial

  13. Akasha dijo:

    Hola Kiram;

    Muchas gracias por tu comentario en el post de «Uno de los Nuestros» Me alegra que te haya gustado…
    Mis felicitaciones por tu blog, me ha gustado mucho; también a mí me encanta escribir, beber te helado y, ODIO las arañas :O)al igual que necesito creer en las personas y, en que ganan siempre el número de buenas… ;o)

    Te iré visitando, me gusta la calidad humana que muestras de tí al igual que tu trabajo. Es muy bueno.

    Un abrazo
    Sylvia Castillo

  14. kiram dijo:

    Vaya Sylvia, me has puesto colorada! Gracias a tí por la visita y por enseñarnos tantas cosas sobre arte 🙂

    Saludos!

  15. elcapi5 dijo:

    Es la primera vez que, por lo que cuentas, veo mi viva imagen en alguien a quien no conozco…menos el tercer párrafo el resto está bordado. Quizá puntualizar que a mí lo que más coraje me da (por encima de la envidia y la rabia)es la traición en cualquiera de sus formas (Bueno,en lo del pecho también nos diferenciamos,jeje).

    • kiram dijo:

      ¡Pero si el tercer párrafo es el más interesante! 😀
      Con respecto a lo del pecho, ¿lo has probado? no siempre se tiene con quien, pero cuando se apoya la cabecita en un pecho especial (el sexo de cada protagonista es indiferente) se está tan a gusto… Ahora, sólo por un rato, que si no te entra una tortículis… 😀

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s