Cuando el dolor es tan fuerte
que llegas a ver, aunque de lejos,
las numerosas, ingentes,
terrazas de los infiernos…
Amig@, preocúpate si quieres,
pero yo, con mi riñón,
me carcajeo,
aunque no me mueva del sillón,
como véis, aprovecho el tiempo,
aunque no pueda con el dolor,
fíjate, ¡Sonrío!
Pobrecita, sniff
Pero me pregunto ¿no preferirías «a lo dante» ascender las escaleras hacia el cielo y tener usted unas palabritas con Dios? Te remito a: Curso Intensivo De Metafísica Avanzada. Seguro que tú podrías dar la segunda parte del curso. Anímate seguro que de tu experiencia Metafísica-religiosa aprendemos todos.
Para que te inspires te pongo el enlace, aunque creo que tienes material suficiente para dar unas cuantas clases y tener un tet a tet con el altisísimo
http://eariandes.wordpress.com/2008/09/18/curso-intensivo-de-metafisca-avanzada/
sonrío. duele pues estoy vivo!
Duele porque estás vivo, y porque al riñón le ha dado por decir «Ey! Estoy aquí!»
Buena forma de ver la adversidad!
Gracias Ramón! Bienvenido de nuevo!
QUE BELLEZA, KIRAM, QUE BELLEZA !!!!
Aplausos, srta !!!!!!!!!
😀 Asias!
Van a creer que deliro -después de todo, la Gioconda es considerada una obra maestra por 4/5 de la Humanidad-, pero esta pintura no me agrada… Quizás lo que no me agrada es la media sonrisa, no sé. Prefiero un rictus definitivamente serio o una carcajada franca, pero una media sonrisa… No, gracias.
Nu se, la Gioconda siempre me ha parecido que se guarda una risa, como si supiera algo que nosotros no, y le hiciera mucha gracia, pero no pudiera contarlo. xD
De todas maneras, elegí su sonrisa precisamente porque no es ni un gesto de alegría ni uno serio, supongo que para expresar que aunque sonría, el dolor no deja expresarme como siempre 😉
PRIMERA LLUVIA: casi, casi, que no se nota que se ríe.